Blog

25 Nov

Homenaje a Javier Latorre por su 50 años dedicados a la danza

Javier Latorre. Su nombre es sinónimo de arte, de baile, de danza y flamenco. Valenciano de nacimiento. Desde que tenía 5 años su corazón pertenece por completo al mundo del baile.

Su camino artístico ha estado representado entre el ballet Nacional de España y su posterior nombre artístico Javier Latorre, con el cual no solo se le conoce en la danza si no también en el flamenco. Bailaor, coreógrafo e intérprete, abarca premios en multitud de festivales y por modalidades, entre el que podemos destacar el premio especial “Antonio” al bailaor más completo.

Con más de 50 coreografías a sus espaldas, innumerables colaboraciones con artistas de todo el territorio español, y en la dirección de multitud de espectáculos y coreografías como “Hijas del Alba” y “ Rinconete y Cortadillo”, Javier Latorre ha cumplido 50 años en la danza.

Por ello y para celebrar este medio siglo y agradecer a sus maestros, alumnos y compañeros, a su público y especialmente a su mujer e hijas el apoyo recibido durante toda su carrera profesional, Latorre y un gran número de artistas han realizado un espectáculo de hermanamiento entre la danza y el flamenco.

Este espectáculo, ha conseguido reunir a algunos de los mejores artistas del territorio español. Componentes del Ballet flamenco de Andalucía y del Ballet Nacional de España fueron los encargados de iniciar el espectáculo, a través de la música de los maestros Enrique Morente, Antonio Robledo y José Nieto. La coreógrafa Victoria Eugenia, y bailarines como Cristian Lozano y Tamara López ponían sobre el escenario su arte a través de la guitarra de Tino Van der Sman.

Eva Yerbabuena, Paco Jarana, Antonio Campos, El Londro y Tomás García, ponían un final de la primera parte capaz de cortar la respiración al público.

Javier Latorre abrió la segunda parte y Shoji Kojima, acompañado por Gómez Chicuelo, El Londro y Pedro Navarro como colaboración especial.

La propia hija del artista, Ana Latorre participaba con sus cualidades artísticas en este maravilloso homenaje. Mercedes de Córdoba, Juan Campallo, La Moneta, Pedro de Córdoba, Antonio Campos, Tomás García, Marcos Flores, Mara Martín y Encarna López ponian el colofón final al cante del Mellizo y de la Andonda.

Noticias relacionadas:

Córdopolis

Córdoba Flamenca 

Translate »